-
Gama de productos
- Novedades
- Accesorios
-
Tazas y vasos
- Todo de un vistazo
-
Por nombre
- Anna
- Antje
- Bankett
- Basic
- Bavaria
- Black Line
- Blockhenkel
- Bistro
- Catering
- Té turco Çay
- Ceremony
- Ceto
- Classico
- Coffee to go
- Esmalte reactivo y a color
- Conform
- Coral
- Sundae
- Estilo Fine Dining
- Café francés
- Friesland
- Granito
- Heike
- Hospitalia
- Italiano
- Journal
- Estilo Kanton
- Snack Line
- Lubin
- Lydia
- Ludger
- Manfred
- Mausi-Baer
- Melody
- Mercury
- Mondial
- Oasis
- Palermo
- París
- Peter
- Pharisäer
- Robert
- Ronald
- Qing Hua Ci blau
- Sinfonie
- Smart
- Klassik
- Tee for one (té para uno)
- Torsten
- Vexierkrug
- Vario
-
Westminster
- Platillos
- Por función
- Por tamaño
- Por contenido
- Cuencos para sopa
- Untertassen
- Color y decoración
- Gastronorm
- Inspiraciones
- Hogar y Cocina
- Porcelana para horno
- Porcelana reactiva
- Porcelana en relieve
- Cuencos y Boles
- Series y diseños
- Sets y packs combinados
- Porcelana de hospital
- Platos y fuentes
- Viñetas y grabados
- Porcelana de Segunda Calidad
- Ofertas y ventas
- Inspiraciones
- Conocimiento
- Distribuidores
- Acerca de Holst
- OEM
- Info-Center

Vajilla para té Westminster
La historia de la colección de té de WestminsterLa ciudad de Westminster constituye el núcleo histórico de la Gran Bretaña imperial y, por tanto, también el centro de poder para la importación de té y el control del comercio europeo del té desde el siglo XVII. Westminster no sólo fue la sede del gobierno, sino también de la Compañía de las Indias Orientales desde 1600.
Charles Grey, 2º conde Grey y primer ministro del Gran Imperio Inglés en 1833, liberalizó el comercio del té y abolió el monopolio del té de la Compañía de las Indias Orientales. La especialidad de té «Earl Grey» lleva su nombre en su honor.
Hemos aprovechado estos grandes hitos de la historia del té para bautizar la colección de té de Holst Porzellan con el nombre de «Westminster».
La porcelana y el té han sido símbolos inconfundibles de riqueza y poder desde el comienzo de su popularidad en las cortes reales de Europa y el Imperio Ruso. Hasta principios del siglo XIX, el consumo de té estaba reservado a la nobleza adinerada y a los ciudadanos muy ricos.
Como ambos productos procedían de China y su cultura fue adoptada en Europa sin saberlo, se estableció la creencia de que una taza de té «de verdad» debía estar hecha siempre de porcelana muy fina o, mejor aún, de la finísima porcelana Bone China. Esta idea errónea procede de la china, pues los chinos toman el té en cuencos finísimos y sin asa. Sin embargo, estos cuencos de té tienen el tamaño de un vaso de chupito y reflejan una forma de preparar y consumir el té completamente distinta a la europea.
Una taza de té muy fina sólo es adecuada para el consumo de té si la cantidad a tomar es muy pequeña (de 3 a 10 cl) y si se bebe inmediatamente después de servirlo. En ese caso, el té se sirve de forma continua utilizando un samovar o una tetera colocada directamente sobre una fuente de calor ( hornillo/calentador).
Con todos mis respetos, ¡no es así como se bebe el té hoy en día!
Las reacciones al té (teínas y aceites de té) son las mismas que las del café (cafeína). Cuanto más tiempo pasa, más amargos se vuelven los sabores. Un proceso de enfriamiento rápido provoca un empeoramiento del sabor y altera o estropea el disfrute del té. Y es un mito que sólo el borde sin esmaltar de una taza de té finísima realce el sabor del té.
Una taza de té fabricada con un cuerpo semiduro no sólo ofrece el mismo sabor que una taza muy fina, sino que también protege el aroma del té y lo mantiene caliente durante más tiempo.
Charles Grey se ganó muchos enemigos con sus cambios, sobre todo porque no sólo abolió el monopolio del té, sino también la esclavitud en la Commonwealth. En Holst Porzellan, ¡hemos abolido la idea errónea de la taza de té fina!
La vajilla de té Westminster
Todos conocemos y utilizamos los términos «tetera de porcelana, taza de porcelana o juego de porcelana», pero todos utilizamos la expresión «vajilla de té» y no «porcelana de té». «Porcelana para té» no es de uso común y «servicio de té» deja en el aire de qué material está hecho.¡Nosotros fabricamos porcelana para té!
La porcelana para té Westminster se fabrica con porcelana feldespática de alta calidad. Mezclando las materias primas minerales caolín, cuarzo y feldespato en el fuego a más de 1.320 °C se forma la mullita, que sólo se encuentra en la porcelana y confiere al cuerpo cerámico su increíble densidad y resistencia. El esmalte de cuarzo aplicado sobre ella protege el cuerpo de la corrosión, los arañazos y los cortes, además de ser resistente a las agresiones químicas. La porcelana es, con diferencia, el mejor material para beber té y no absorbe residuos ni cambia de color.
Sólo la porcelana auténtica garantiza que el té se pueda beber con total seguridad. Las personas enfermas, alérgicas, veganas o muy sensibles están seguras y protegidas usando teteras y tazas de porcelana.
Lea las características especiales de los artículos en la sección informativa y de recomendaciones de cada uno de ellos.
Filtro
Número de producto: TT101
Taza de té de porcelana 0,20 l "Westminster"Material: porcelana dura
Calidad: High Quality
Número de producto: TT101SET2
Taza de té de porcelana 0,21 l "Westminster" con platoMaterial: porcelana dura
Calidad: High Quality
Número de producto: FD131TT
Juego de té de porcelana "Westminster" (5 piezas)Material: porcelana dura
Calidad: Basic
Número de producto: FD132TT
Juego de té de porcelana "Westminster" (6 piezas)Material: porcelana dura
Calidad: Basic
Número de producto: TT101FD
Juego de porcelana de taza y plato 0,20 l "Fine Dining"Material: porcelana dura
Calidad: High Quality
Número de producto: TT120
Tetera de porcelana 1,2 l "Westminster"Material: porcelana dura
Calidad: High Quality
Número de producto: TT102
Platillo de té de porcelana 15,5 cm "Westminster"Material: porcelana dura
Calidad: High Quality