- Descargas
- FAQ
- Distribuidores
- Info-Center
- OEM
- Reclamaciones
- Acerca de Holst
- Viñetas y estampados
- Conocimiento de la mercancía

Materias primas en la producción de porcelana
La porcelana - el oro blanco. Lo usamos todos los días, a juzgar por la forma, el color, el diseño y la decoración y sin embargo sabemos tan poco sobre este material en general. Sin embargo, la porcelana es uno de los materiales más antiguos que los humanos hemos desarrollado nosotros mismos para darle su forma. El descubrimiento de la porcelana se remonta al siglo X antes de Cristo. Si fue realmente porcelana o recipientes hechos de "tierras finas" en ese momento sigue siendo una cuestión de discusión. Para evaluar esto, se requiere un análisis más preciso de las materias primas y de las temperaturas de cocción, lo cual discutiremos en esta sección de nuestra información sobre el producto.
La porcelana suele estar compuesta por dos elementos diferentes:
- la masa de porcelana cocida dura (el cuerpo), en la imagen de arriba blanca
- la capa protectora (esmalte) cubierta con masa de vidrio, coloreada en la imagen de arriba
La presente sección "materias primas" trata de la composición del cuerpo de la porcelana.
Las materias primas del cuerpo de la porcelana
La porcelana pertenece al gran grupo de cerámicas que contienen minerales de arcilla. Para entender la composición y el efecto de los diversos minerales, es necesaria una excursión a la química. Explicamos los rasgos esenciales de la ciencia de los materiales en la industria de la porcelana con palabras e imágenes. En principio, la porcelana (porcelana dura) está hecha de alrededor de 50 partes de arcilla para porcelana (caolín), 25 partes de cuarzo (dióxido de silicio (SiOz)) y 25 partes de feldespato en su producción original.
Materia prima |
Efecto |
Parte |
Mohs |
Punto de fusión |
Caolín |
Plasticidad (moldeabilidad) |
50% |
6-6,5 |
1.150 - 1.250 °C |
Cuarzo |
Resistencia térmica y chímica |
25% |
7 |
1.700 °C |
Feldespato |
Ligante (densidad) y acelerador de fusión |
25% |
6-6,5 |
1.150 - 1.250 °C |
Cada uno de estos componentes cumple importantes funciones durante la producción. Cuanto más alta sea la calidad de estas materias primas seleccionadas y procesadas, mejor será la calidad de la porcelana. En cuanto a la disponibilidad y calidad de las materias primas, Alemania tiene una clara ventaja de ubicación en Europa, con buenos resultados en el Alto Palatinado, Bohemia y Turingia.
Hoy en día, la producción moderna de porcelana ya no funciona "sólo" con los tres componentes clásicos. La creciente mecanización, así como la producción y el ulterior desarrollo de minerales y aditivos permite hoy en día en la producción en masa una mejora u optimización mediante la adición de nuevos aditivos. Además, la mezcla de materias primas de diferentes orígenes cambia la composición y el punto de fusión de la masa. Nuestro diagrama de arriba muestra un total de 16 diferentes materias primas que una fábrica utiliza para la producción de porcelana dura. Nos gusta compararla con la cerveza: todo el mundo sabe que la cerveza se hace con agua, lúpulo, malta y mosto original. Y aún así cada marca sabe diferente.
Los puntos de fusión de los respectivos minerales tienen una influencia significativa en la dureza de la vajilla.
|